Elements with tag certificación
Ofrece sobre todo los servicios de certificación de producto agroalimentario e inspección
Un nuevo sello de certificación de bienestar animal para las principales especies ganaderas orientadas a la producción de alimentos —bovino, porcino, ovino, aves de carne y de puesta, y conejos— que se centra en la evaluación del estado y comportamiento de los animales y cuyos protocolos de evaluación han sido refrendados por un consorcio de científicos de la Unión Europea.
La certificación garantiza la gestión sostenible y responsable de los recursos procedentes de los montes
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación(MAPA) ha lanzado una campaña de comunicación para informar del valor de la semilla certificada y explicar el trabajo de la Oficina Española de Variedades Vegetales (OEVV) en la certificación de las semillas.
Recientemente se ha recibido, en la sede central del Servicio de Certificación CAAE, la resolución del Director General de Alimentación y Fomento Agroalimentario del Gobierno de Aragón, por la que se resuelve su inscripción en el Registro de Entidades de Control y Certificación de productos Agroalimentarios.
Se trata del esquema de certificación de Bienestar Animal Aenor Conform
Los importadores de productos ecológicos podrán utilizar desde hoy un nuevo sistema: las certificaciones electrónicas. Este nuevo procedimiento convivirá los próximos 6 meses con el certificado impreso. A partir del 19 de octubre solo se aplicará el sistema digital.



- Para ver más, consultar Programa de Cursos 2011 CENCA
- O bien consultar esta URL: http://chil.es/rural/group/centro-nacional-de-capacitacion-agraria/modulo-iv-curso-formadores


UBICACIÓN: Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares (Madrid)
COORDINA:
Bibiana Mª Rodríguez Sendón. Jefe de Servicio.
Subdirección General de Medios de Producción
Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos
C/ Alfonso XII, 62—28014 Madrid
Teléfono.: 913471921—Fax: 913474087
Correo electrónico: brodrigu@marm.es
NORMATIVA LEGAL:
− Reglamento CE nº 2003/2003, de 13 de octubre, relativo a los abonos.
− Real Decreto 824/2005, de 8 de julio, sobre productos fertilizantes.
− Real Decreto 1945/1983, de 22 de junio, sobre infracciones y sanciones.
− Reglamento 765/2008, sobre vigilancia del mercado.
• Comité Europeo de Normalización (CEN). AENOR
• Toma de muestras. Procedimiento.
− Anexo IV. A del Reglamento 2003/2003. Método de toma de muestras para el control de los
abonos.
• Etiquetado. Abonos CE y abonos “nacionales”.
• Laboratorios acreditados y autorizados.
• Analítica. Márgenes de tolerancia.
• Procedimiento sancionador
• Mesa de coordinación con las CCAA
Curso cofinanciado (50 %) por el FEADER
en el marco de la Red Rural Nacional
FEADER
Clave curso: VI-04
Pág. 94
Para cada tema se contará con las herramientas siguientes:
o Textos temáticas principales, secundarios y de consulta con referencias bibliográficas y enlaces de interés
o Ejercicios de auto-evaluación. Deben completarse todas las evaluaciones (tipo test) para la finalización del curso.
o Foros con profesores autores de losdocumentos
o Tutorías On Line: 5 tutorías de una hora cada una, asistencia obligatoria a 4.
MATERIALES Y CONTENIDOS
Los textos principales que conforman el curso han sido recopilados y adaptados por el equipo de SEAE en base a los materiales ofrecidos o entregados por expertos de SEAE
PROFESORADO Y TUTORES
Expertos de SEAE y del sector en esta área de conocimiento. En las tutorías previstas participaran expertos de los temas en los que se divide el curso
ACTIVIDADES Y HERRAMIENTAS
o Agenda: Informa de actividades relacionadas con el sector AE.
o Actualidad del sector: Espacio para leer o intercambiar información
o Foro de discusión: Se intercambian información y se debaten temas de interés y de actualidad
INSCRIPCIÓN
Plazas limitadas: la selección de los alumnos se hará por orden (fecha) de inscripción y entrega de la documentación solicitada.
GRATUITO dirigido a profesionales, con alta en la SS, excepto funcionarios, personal de la administración o de empresas públicas.
Organizado por SEAE
MAS INFORMACIÓN
e-mail: formacion@agroecologia.net
Telf/Fax: 96 126 71 22
Revisión de la Norma EPPO PM 4/17