CHIL.ME

Elements with tag incendios

May 29, 2023 at 08:17

La trashumancia es una práctica milenaria, una forma de pastoreo en continuo movimiento, quizá la práctica ganadera más ligada a la naturaleza que exista por todos sus beneficios medioambientales, socioculturales, territoriales y económicos, como el transporte de semillas o la fertilización de la tierra de forma natural, la prevención de incendios y la economía rural.

Mar 24, 2023 at 08:25

El Plan Estratégico de Ganadería Extensiva contempla 15 millones de euros para la aplicación de estas nuevas tecnologías y otras medidas que fomenten el silvopastoreo en Navarra

Oct 31, 2022 at 09:10

Aún están a la espera de que la Junta de Castilla y León evalúe y dé los permisos necesarios para poder llevarlo a cabo

Aug 22, 2022 at 11:32

El director general de Cambio de Cambio y Educación Ambiental, Carlos Gamarra, ha visitado este viernes los centros de interpretación de Añón de Moncayo y Agramonte en el Parque Natural.

Aug 19, 2022 at 05:45

La organización resalta la importancia de establecer una política rural y ruralista que mantenga la población y la actividad agraria en nuestros pueblos como punto fundamental de mantenimiento de nuestros bosques

Aug 09, 2022 at 13:35

El pastoreo durante todo el año puede llegar a reducir hasta el 90% del “combustible forestal” en bosques, sotobosques y montes bajos. Las cabras adultas se alimentan con 1,5 a 2,5 kg diarios de hierba seca (entre 350 y 1500 g de hojas y brotes de matorrales), mientas que las ovejas adultas en pastoreo pueden consumir de 2 a 3 kg de materia seca diaria (matorral y especies leñosas). Coincidiendo con la ola de calor y el elevado riesgo de incendios forestales, COAG quiere reivindicar la importante labor de pastoras y pastores y la ganadería extensiva para la prevención de incendios en la época estival.

Aug 08, 2022 at 12:39

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha presentado, un año más, recursos de alzada a las resoluciones donde se dicta evitar los trabajos agrarios de las cosechadoras para evitar incendios forestales y que, en principio se mantendrán hasta este martes 9 de agosto..

Aug 04, 2022 at 14:25

El número 98 de la revista COAG INFORMA que edita COAG Castilla y León analiza la gestión de los políticos ante los incendios; y se pregunta si su muy deficiente actuación este verano, tanto en Castilla y León como en otras comunidades españolas, responde solo a un acto de ineficacia, de desidia o directamente algo más grave. y lanza una advertencia: «El próximo año volverá a haber incendios que reproducirán milimétricamente los mismos errores que se cometieron este año”

Aug 04, 2022 at 12:07
Jul 20, 2022 at 13:56

Con un incremento de 2°C en las temperaturas, los daños en los bosques adehesado, que suponen la quinta parte de la superficie forestal española, podrían ser muy graves

Jun 03, 2022 at 13:37

Un proyecto piloto de I+D+i propone aprovechar las labores de pastoreo controlado en la lucha contra los incendios forestales, para lo cual plantea la implantación paulatina del manejo del ganado a través de collares con sistema de geolocalización (GPS).

May 31, 2022 at 12:15

La Orden sobre prevención y lucha contra los incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Aragón establece el 31 de mayo como último día para poder realizar quemas de restos de poda de olivo con fines exclusivamente fitosanitarios. Aunque hoy es el último día, el mapa del Índice de Riesgo por usos del fuego en Aragón no permite llevar a cabo ninguna quema este martes, porque el mapa se publica completamente rojo para toda la geografía aragonesa.

Aug 09, 2021 at 11:44

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid desarrollan un algoritmo simple y semiautomático para elaborar mapas de la estructura de la vegetación y cambios en el bosque, a partir del sensor LIDAR.

May 26, 2021 at 10:00
MAY
31

Bajo el lema “¡Ayúdanos! El fuego no perdona”, el Gobierno de Aragón está desarrollando una campaña de sensibilización para prevenir incendios forestales, cofinanciada por Fondos Feader, que llega a Los Monegros promovida por el área comarcal de Protección Civil. Está dirigida a la población en general, especialmente al sector agrario.
 
Su objetivo principal es concienciar sobre la necesidad de evitar los incendios forestales para conservar y proteger nuestros montes. Para ello, incide en la prevención al usar el fuego como elemento de trabajo, normativa y orden anual de incendios sobre quemas, prevención en el uso de maquinaria que pueda provocar un incendio, conocimiento de los niveles de alerta de peligro de incendios forestales en Aragón y actuación en caso de incendio.
 
Comprende cuatro charlas informativas impartidas por la empresa DEMONTES S.L.U. que tendrán lugar en Bujaraloz, Sariñena, Grañén y Perdiguera, con el siguiente calendario:
 
-31 de mayo en Bujaraloz (20:30 horas en el salón de actos del Ayuntamiento. Calle Mayor, 1)
-1 de junio en Sariñena (20:30 horas en el salón de actos de la Comarca. Avda. Fraga, 42)
-2 de junio en Grañén (20:45 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento. Avda. Ramón y Cajal, 7)
-3 de junio en Perdiguera (20:45 horas en el Centro de la Tercera edad. Paseo Los Olivos s/n).
 
Para asistir a las charlas  en el correo electrónico proteccioncivil@monegros.net o a través del teléfono de la Comarca de Los Monegros 974 570 090.

Incendios

Pages: 1

Size: 315.40 Kb

Monegros
May 17, 2021 at 08:54
MAY
17

El director general de Medio Natural y Gestión Forestal, Diego Bayona, participa este lunes, 17 de mayo, en un taller de sensibilización sobre incendios forestales en el CEIP Fernando el Católico de Quinto de Ebro.

Este taller se enmarca dentro de la campaña impulsada anulamente por la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón y que, recientemente, ha retomado su labor de concienciación, adaptando su actividad a la situación de la pandemia. 

  • Diego Bayona atenderá a los medios de comunicación a las 11.00h, en el patio del recreo y, posteriormente, los gráficos podrán tomar imágenes del taller impartido por los profesionales del Operativo de prevención y extinción del incendios del Gobierno de Aragón.

Fecha de realización:lunes, 17 de mayo de 2021 11:00:00Lugar:CEIP Fernando el Católico .- Calle Don Quintín Debón, 1Localidad:Quinto de Ebro

CEIP Fernando el Católico de Quinto de Ebro.
Mar 02, 2021 at 11:35

Un equipo internacional de investigadores ha identificado los principales factores de vulnerabilidad a la crisis climática de los bosques europeos. Los datos aportados por los algoritmos contribuyen a mejorar la gestión de dichos ecosistemas naturales.

Jun 30, 2020 at 05:32

Estos dispositivos generan energía eléctrica recolectando energía del movimiento esporádico de las ramas de los árboles de los que cuelga

Loading, please wait...